Objetivos de Inversión: Obtener una revalorización del capital acorde con los activos en los que se invierte. El Fondo no se gestiona en referencia a ningún índice (fondo activo). Política de Inversión: ? Invertirá, directa/indirectamente, al menos 75% de la exposición total en renta variable y resto en renta fija pública/privada (incluidos depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos) sin predeterminación de rating, duración, sector, capitalización y divisa, por lo que el 25% de la exposición total podrá ser renta fija de baja calidad crediticia. ? Podrá invertir hasta 25% de la exposición total en deuda subordinada (preferencia de cobro posterior a acreedores comunes), deuda corporativa perpetua con posibilidad de amortización anticipada a favor del emisor y bonos convertibles (incluyendo contingentes, normalmente perpetuos con opciones de recompra para el emisor y, que en caso de contingencia, pueden convertirse en acciones o aplicar una quita al principal, afectando negativamente al valor liquidativo del FI). ? La inversión en baja capitalización o baja calidad crediticia puede influir negativamente en la liquidez del FI.Podrá tener un máximo conjunto del 10%, exposición a materias primas, riesgo de crédito, volatilidad sobre índices bursátiles, varianza, índices financieros, tipos de interés, divisas e inflación.Invertirá más del 50% de la exposición total en emisores/mercados europeos y resto OCDE y hasta 10% emergentes.Podrá invertirse hasta un 10% del patrimonio en IIC financieras (activo apto) armonizadas o no, del grupo o no de la gestora.Exposición riesgo divisa:0-100%. ? Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Se trata de un fondo de gestión activa. Eso significa que la sociedad gestora en base a sus análisis ajusta la composición de la cartera de inversión con el objetivo de maximizar la rentabilidad, intentado obtener una rentabilidad superior a la de mercado.La gestión no toma como referencia la rentabilidad de ningún índice, por lo que la inversión en cada momento es fijada discrecionalmente por la Sociedad Gestora, conforme a los estudios y perspectivas que estiman van a tener los mercados. ? ESTE FONDO PUEDE INVERTIR UN PORCENTAJE DEL 25% EN EMISIONES DE RENTA FIJA DE BAJA CALIDAD CREDITICA, ESTO ES CON ALTO RIESGO DE CRÉDITO. Esta participación es de acumulación, es decir, los rendimientos obtenidos son reinvertidos.
Resumen de la Política de Inversión del Fondo; puede consultar la información completa de la misma así como posibles escenarios de rentabilidad, riesgos y otras advertencias destacadas en el DFI, pulsando el siguiente enlace: CONSULTAR DFI.
Escenarios de rentabilidad |
1 Año | Mitad del plazo recomendado | Plazo recomendado | |
---|---|---|---|---|
Favorable |
Importe que puede recibir deducidos los costes Rendimiento medio cada año |
8.336,02€ 38,93% |
8.175,28€ 36,25% |
8.129,41€ 35,49% |
Base |
Importe que puede recibir deducidos los costes Rendimiento medio cada año |
6.309,74€ 5,16% |
6.623,23€ 10,39% |
6.659,28€ 10,99% |
Desfavorable |
Importe que puede recibir deducidos los costes Rendimiento medio cada año |
5.257,19€ -12,38% |
5.124,35€ -14,59% |
5.386,16€ -10,23% |
Sólo se mostrará la información disponible para cada cálculo concreto, en caso contrario no se suministrará.
Rentabilidades pasadas no son indicador fidedigno de rentabilidades futuras.
ESTE FONDO PUEDE INVERTIR UN PORCENTAJE DEL 25% EN EMISIONES DE RENTA FIJA DE BAJA CALIDAD CREDITICIA, ESTO ES, CON ALTO RIESGO DE CRÉDITO.
2025 | 2024 | |
---|---|---|
Fondo |
33,30 % | 6,89 % |
Trimestrales | 1er Trimestre | 2º Trimestre | 3er Trimestre | 4º Trimestre |
---|---|---|---|---|
2025 |
12,35 % | 12,23 % | n/d | - |
2024 |
10,77 % | -1,14 % | -0,17 % | -2,22 % |
Rentabilidades pasadas no son indicador fidedigno de rentabilidades futuras.
Objetivos de Inversión: Obtener una revalorización del capital acorde con los activos en los que se invierte. El Fondo no se gestiona en referencia a ningún índice (fondo activo). Política de Inversión: ? Invertirá, directa/indirectamente, al menos 75% de la exposición total en renta variable y resto en renta fija pública/privada (incluidos depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos) sin predeterminación de rating, duración, sector, capitalización y divisa, por lo que el 25% de la exposición total podrá ser renta fija de baja calidad crediticia. ? Podrá invertir hasta 25% de la exposición total en deuda subordinada (preferencia de cobro posterior a acreedores comunes), deuda corporativa perpetua con posibilidad de amortización anticipada a favor del emisor y bonos convertibles (incluyendo contingentes, normalmente perpetuos con opciones de recompra para el emisor y, que en caso de contingencia, pueden convertirse en acciones o aplicar una quita al principal, afectando negativamente al valor liquidativo del FI). ? La inversión en baja capitalización o baja calidad crediticia puede influir negativamente en la liquidez del FI.Podrá tener un máximo conjunto del 10%, exposición a materias primas, riesgo de crédito, volatilidad sobre índices bursátiles, varianza, índices financieros, tipos de interés, divisas e inflación.Invertirá más del 50% de la exposición total en emisores/mercados europeos y resto OCDE y hasta 10% emergentes.Podrá invertirse hasta un 10% del patrimonio en IIC financieras (activo apto) armonizadas o no, del grupo o no de la gestora.Exposición riesgo divisa:0-100%. ? Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Se trata de un fondo de gestión activa. Eso significa que la sociedad gestora en base a sus análisis ajusta la composición de la cartera de inversión con el objetivo de maximizar la rentabilidad, intentado obtener una rentabilidad superior a la de mercado.La gestión no toma como referencia la rentabilidad de ningún índice, por lo que la inversión en cada momento es fijada discrecionalmente por la Sociedad Gestora, conforme a los estudios y perspectivas que estiman van a tener los mercados. ? ESTE FONDO PUEDE INVERTIR UN PORCENTAJE DEL 25% EN EMISIONES DE RENTA FIJA DE BAJA CALIDAD CREDITICA, ESTO ES CON ALTO RIESGO DE CRÉDITO. Esta participación es de acumulación, es decir, los rendimientos obtenidos son reinvertidos..
Sólo se mostrará la información disponible para cada cálculo concreto, en caso contrario no se suministrará.
Sólo se mostrará la información disponible para cada cálculo concreto, en caso contrario no se suministrará.
Sólo se mostrará la información disponible para cada cálculo concreto, en caso contrario no se suministrará.
El gráfico de evolución del valor liquidativo durante 5 años con respecto al índice de referencia establecido en el folleto de la IIC, está disponible en el apartado de Información Legal de esta Web.
Objetivos de Inversión: Obtener una revalorización del capital acorde con los activos en los que se invierte. El Fondo no se gestiona en referencia a ningún índice (fondo activo). Política de Inversión: ? Invertirá, directa/indirectamente, al menos 75% de la exposición total en renta variable y resto en renta fija pública/privada (incluidos depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos) sin predeterminación de rating, duración, sector, capitalización y divisa, por lo que el 25% de la exposición total podrá ser renta fija de baja calidad crediticia. ? Podrá invertir hasta 25% de la exposición total en deuda subordinada (preferencia de cobro posterior a acreedores comunes), deuda corporativa perpetua con posibilidad de amortización anticipada a favor del emisor y bonos convertibles (incluyendo contingentes, normalmente perpetuos con opciones de recompra para el emisor y, que en caso de contingencia, pueden convertirse en acciones o aplicar una quita al principal, afectando negativamente al valor liquidativo del FI). ? La inversión en baja capitalización o baja calidad crediticia puede influir negativamente en la liquidez del FI.Podrá tener un máximo conjunto del 10%, exposición a materias primas, riesgo de crédito, volatilidad sobre índices bursátiles, varianza, índices financieros, tipos de interés, divisas e inflación.Invertirá más del 50% de la exposición total en emisores/mercados europeos y resto OCDE y hasta 10% emergentes.Podrá invertirse hasta un 10% del patrimonio en IIC financieras (activo apto) armonizadas o no, del grupo o no de la gestora.Exposición riesgo divisa:0-100%. ? Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Se trata de un fondo de gestión activa. Eso significa que la sociedad gestora en base a sus análisis ajusta la composición de la cartera de inversión con el objetivo de maximizar la rentabilidad, intentado obtener una rentabilidad superior a la de mercado.La gestión no toma como referencia la rentabilidad de ningún índice, por lo que la inversión en cada momento es fijada discrecionalmente por la Sociedad Gestora, conforme a los estudios y perspectivas que estiman van a tener los mercados. ? ESTE FONDO PUEDE INVERTIR UN PORCENTAJE DEL 25% EN EMISIONES DE RENTA FIJA DE BAJA CALIDAD CREDITICA, ESTO ES CON ALTO RIESGO DE CRÉDITO. Esta participación es de acumulación, es decir, los rendimientos obtenidos son reinvertidos..