Objetivos de inversión Obtener una rentabilidad acorde con los activos en los que se invierte. El Fondo no se gestiona en relación a un índice predeterminado, siendo un fondo activo. Política de Inversión: Además de criterios financieros, se aplican criterios extra-financieros ASG excluyentes y valorativos. Invierte más del 90% de la exposición total en renta variable de alta y media capitalización, de cualquier sector, de emisores/mercados principalmente OCDE,con un máximo del 20% en emergentes, pudiendo existir concentración geográfica o sectorial. Concretamente, la inversión irá dirigida a empresas de calidadque se caracterizan por un nivel de crecimiento superior a la media del mercado. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en,al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. La parte no expuesta a renta variable se invierte en deuda pública emitida o avalada por países de la Zona Euro firmantes del Acuerdo de París con rating mínimoigual al del Reino de España, y cuentas remuneradas en entidades de la Zona Euro con calidad crediticia al menos media (mínimo BBB-) o, si fuera inferior, elrating del Reino de España en cada momento, con duración media de cartera de renta fija inferior a 6 meses. La exposición a riesgo divisa será del 0-100% de laexposición total. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercadosorganizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, porel apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través deinstrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisiónno supera el 30% del activo de la IIC. El partícipe podrá suscribir y reembolsar sus participaciones con una frecuencia diaria. Esta participación es de acumulación, es decir, los rendimientos obtenidos son reinvertidos. El fondo no reparte dividendos.
Resumen de la Política de Inversión del Fondo; puede consultar la información completa de la misma así como posibles escenarios de rentabilidad, riesgos y otras advertencias destacadas en el DFI, pulsando el siguiente enlace: CONSULTAR DFI.
Escenarios de rentabilidad |
1 Año | Mitad del plazo recomendado | Plazo recomendado | |
---|---|---|---|---|
Favorable |
Importe que puede recibir deducidos los costes Rendimiento medio cada año |
7.816,90€ 30,28% |
8.797,47€ 46,62% |
8.827,73€ 47,13% |
Base |
Importe que puede recibir deducidos los costes Rendimiento medio cada año |
6.465,81€ 7,76% |
6.851,39€ 14,19% |
6.888,82€ 14,81% |
Desfavorable |
Importe que puede recibir deducidos los costes Rendimiento medio cada año |
5.049,45€ -15,84% |
5.059,29€ -15,68% |
5.583,06€ -6,95% |
Sólo se mostrará la información disponible para cada cálculo concreto, en caso contrario no se suministrará.
Rentabilidades pasadas no son indicador fidedigno de rentabilidades futuras.
2025 | 2024 | 2023 | 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Fondo |
1,77 % | 14,49 % | 10,47 % | -23,74 % | 12,14 % | 21,73 % | 19,75 % |
Trimestrales | 1er Trimestre | 2º Trimestre | 3er Trimestre | 4º Trimestre |
---|---|---|---|---|
2025 |
-5,86 % | n/d | - | - |
2024 |
6,99 % | 0,91 % | 2,03 % | 3,94 % |
Rentabilidades pasadas no son indicador fidedigno de rentabilidades futuras.
Objetivos de inversión Obtener una rentabilidad acorde con los activos en los que se invierte. El Fondo no se gestiona en relación a un índice predeterminado, siendo un fondo activo. Política de Inversión: Además de criterios financieros, se aplican criterios extra-financieros ASG excluyentes y valorativos. Invierte más del 90% de la exposición total en renta variable de alta y media capitalización, de cualquier sector, de emisores/mercados principalmente OCDE,con un máximo del 20% en emergentes, pudiendo existir concentración geográfica o sectorial. Concretamente, la inversión irá dirigida a empresas de calidadque se caracterizan por un nivel de crecimiento superior a la media del mercado. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en,al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. La parte no expuesta a renta variable se invierte en deuda pública emitida o avalada por países de la Zona Euro firmantes del Acuerdo de París con rating mínimoigual al del Reino de España, y cuentas remuneradas en entidades de la Zona Euro con calidad crediticia al menos media (mínimo BBB-) o, si fuera inferior, elrating del Reino de España en cada momento, con duración media de cartera de renta fija inferior a 6 meses. La exposición a riesgo divisa será del 0-100% de laexposición total. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercadosorganizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, porel apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través deinstrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisiónno supera el 30% del activo de la IIC. El partícipe podrá suscribir y reembolsar sus participaciones con una frecuencia diaria. Esta participación es de acumulación, es decir, los rendimientos obtenidos son reinvertidos. El fondo no reparte dividendos..
Sólo se mostrará la información disponible para cada cálculo concreto, en caso contrario no se suministrará.
Sólo se mostrará la información disponible para cada cálculo concreto, en caso contrario no se suministrará.
Sólo se mostrará la información disponible para cada cálculo concreto, en caso contrario no se suministrará.
El gráfico de evolución del valor liquidativo durante 5 años con respecto al índice de referencia establecido en el folleto de la IIC, está disponible en el apartado de Información Legal de esta Web.
Objetivos de inversión Obtener una rentabilidad acorde con los activos en los que se invierte. El Fondo no se gestiona en relación a un índice predeterminado, siendo un fondo activo. Política de Inversión: Además de criterios financieros, se aplican criterios extra-financieros ASG excluyentes y valorativos. Invierte más del 90% de la exposición total en renta variable de alta y media capitalización, de cualquier sector, de emisores/mercados principalmente OCDE,con un máximo del 20% en emergentes, pudiendo existir concentración geográfica o sectorial. Concretamente, la inversión irá dirigida a empresas de calidadque se caracterizan por un nivel de crecimiento superior a la media del mercado. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en,al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. La parte no expuesta a renta variable se invierte en deuda pública emitida o avalada por países de la Zona Euro firmantes del Acuerdo de París con rating mínimoigual al del Reino de España, y cuentas remuneradas en entidades de la Zona Euro con calidad crediticia al menos media (mínimo BBB-) o, si fuera inferior, elrating del Reino de España en cada momento, con duración media de cartera de renta fija inferior a 6 meses. La exposición a riesgo divisa será del 0-100% de laexposición total. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercadosorganizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, porel apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través deinstrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisiónno supera el 30% del activo de la IIC. El partícipe podrá suscribir y reembolsar sus participaciones con una frecuencia diaria. Esta participación es de acumulación, es decir, los rendimientos obtenidos son reinvertidos. El fondo no reparte dividendos..