PIMCO GLOB I-G CREDIT "E" (EURHDG) ACC

miércoles, 14 mayo 2025 , 05:38
Tipo de Producto: Fondo de Inversión
Gestora: PIMCO Global Advisors (Ireland) Limited
Categoria MorningStar: RF Deuda Corporativa Global - EUR Cubierto
Rating MorningStar:
Perfil de Riesgo DFI: 3 en la escala de 1 a 7
Rating Sostenibilidad:
Características
Datos Identificativos
Denominación: PIMCO GLOB I-G CREDIT "E" (EURHDG) ACC
ISIN: IE00B11XZ434
Divisa: EUR
Fecha Registro: 12-02-2004
Plazo Indicativo de la Inversión: medio plazo: entre 3 y 5 años.
Gestora: PIMCO Global Advisors (Ireland) Limited
Grupo Financiero: PIMCO Global Advisors (Ireland) Limited
Depositaria: State Street Custodial Services (Ireland) Limited
Auditor: PriceWaterhouseCoopers (Ireland)
Política de Inversión

Objetivos El objetivo del fondo es incrementar al máximo la rentabilidad total de su inversión fundamentalmente mediante una cartera diversificada de valores e instrumentos de renta fija corporativa con grado de inversión, aplicando principios de gestión prudente de la inversión. Política de inversión El fondo trata de alcanzar su objetivo invirtiendo como mínimo dos tercios de sus activos en una cartera diversificada de valores e instrumentos de renta fija corporativa (que son similares a préstamos que pagan un tipo de interés fijo o variable) con «grado de inversión» emitidos por empresas de todo el mundo. El fondo puede invertir un máximo del 15% de sus activos en valores «sin grado de inversión». Se considera que los valores «sin grado de inversión» son inversiones más arriesgadas, pero habitualmente generan ingresos más elevados. La duración media de la cartera del fondo variará normalmente entre dos años más y dos años menos que la duración del Bloomberg Global Aggregate-Credit Index (el «Índice»). La duración mide la sensibilidad de los activos al riesgo de tipos de interés. Cuanto mayor es la duración, mayor es la sensibilidad a las variaciones de los tipos de interés. Se considera que el fondo se gestiona de forma activa por referencia al Índice por el hecho de que se utiliza para medir la duración, calcular la exposición global del fondo aplicando la metodología del valor en riesgo (VaR) relativo y para realizar comparaciones de rentabilidad. Determinados valores en cartera del fondo pueden ser componentes del Índice o tener ponderaciones similares. Sin embargo, el Índice no se utiliza para definir la composición de la cartera del fondo ni un objetivo de rentabilidad, y el fondo podrá estar totalmente invertido en valores que no forman parte del Índice. Las inversiones también pueden estar vinculadas a países de mercados emergentes que, en términos de inversión, son aquellas economías que no están plenamente desarrolladas. El fondo puede invertir en instrumentos derivados (tales como futuros, opciones y permutas financieras), en vez de hacerlo directamente en los valores subyacentes. El rendimiento de los derivados está ligado a los movimientos de los activos subyacentes. Los activos que posee el fondo pueden estar denominados en una amplia variedad de divisas, y la exposición a divisas distintas del dólar estadounidense estará limitada al 20% de los activos totales. El asesor de inversiones puede usar divisas e instrumentos derivados relacionados para cubrir o abrir posiciones en divisas. Día de negociación Las acciones del fondo pueden reembolsarse normalmente a diario. Remítase a la sección del folleto titulada «How to Redeem Shares». Política de distribución Esta clase de acciones no hace distribuciones. Las rentas generadas por la inversión se reinvertirán.

Resumen de la Política de Inversión del Fondo; puede consultar la información completa de la misma así como posibles escenarios de rentabilidad, riesgos y otras advertencias destacadas en el DFI, pulsando el siguiente enlace: CONSULTAR DFI.

Escenarios
En cumplimiento de lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 48 del Reglamento Delegado (UE) 2017/565 de la Comisión, de 25 de abril de 2016, por el que se completa la Directiva 2014/65/UE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a los requisitos organizativos y las condiciones de funcionamiento de las empresas de servicios de inversión, les detallamos a continuación el funcionamiento y una simulación con los resultados posibles que podría alcanzar este producto en diferentes condiciones de mercado, tanto positivas como negativas, suponiendo una inversión total de 6000 €

Escenarios de rentabilidad

1 Año Mitad del plazo recomendado Plazo recomendado

Favorable

Importe que puede recibir deducidos los costes

Rendimiento medio cada año

6.165,18€

2,75%

6.070,43€

1,17%

6.028,19€

0,47%

Base

Importe que puede recibir deducidos los costes

Rendimiento medio cada año

5.850,40€

-2,49%

5.844,96€

-2,58%

5.843,14€

-2,61%

Desfavorable

Importe que puede recibir deducidos los costes

Rendimiento medio cada año

5.517,83€

-8,04%

5.610,66€

-6,49%

5.652,23€

-5,80%

Sólo se mostrará la información disponible para cada cálculo concreto, en caso contrario no se suministrará.

Rentabilidades pasadas no son indicador fidedigno de rentabilidades futuras.

Información sobre el Comercializador
Entidad de crédito: UNICAJA BANCO, S.A. N.I.F.: A93139053
Inscripción en el Registro Mercantil de Málaga: Tomo 4952, Libro 3859, Sección 8, Hoja MA.111580, folio 1º, inscripción 1ª
Inscripción en el Registro Administrativo de Bancos y Banqueros del Banco de España: Codificación 2103
Domicilio social: Avda. Andalucía 10 - 12. 29007 - Málaga
Número de teléfono: 952 138 000
Correo electrónico: info@unicaja.es
Dirección de página electrónica: https://www.unicajabanco.es
Comisiones
Suscripción: 0,000 %
Reembolso: - %
Éxito: 0,000 %
Ongoing charges: 1,390 %, incluye comisión de gestión (directa e indirecta), depositaría (directa e indirecta), gastos financieros para préstamos o descubiertos, auditoría, honorarios profesionales y tasas.
Otras Características
Aportación Mínima: 1.000,00 EUR
Mínimo a Mantener: 0,00 EUR
Última Valoración
Valor Liquidativo: 15,700000 EUR
Patrimonio (euros): 276.906.540,31
Fecha: may. 9, 2025
Número de partícipes: -
Anuales
Sólo se mostrará la información disponible para cada cálculo concreto, en caso contrario no se suministrará.
2025 2024 2023 2022 2021 2020 2019

Fondo

0,83 % 1,76 % 5,88 % -18,13 % -3,13 % 3,11 % 8,34 %
Trimestrales
Sólo se mostrará la información disponible para cada cálculo concreto, en caso contrario no se suministrará.
Trimestrales 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre 4º Trimestre

2025

1,41 % - - -

2024

-0,20 % -0,13 % 4,20 % -2,01 %

Rentabilidades pasadas no son indicador fidedigno de rentabilidades futuras.

Objetivos El objetivo del fondo es incrementar al máximo la rentabilidad total de su inversión fundamentalmente mediante una cartera diversificada de valores e instrumentos de renta fija corporativa con grado de inversión, aplicando principios de gestión prudente de la inversión. Política de inversión El fondo trata de alcanzar su objetivo invirtiendo como mínimo dos tercios de sus activos en una cartera diversificada de valores e instrumentos de renta fija corporativa (que son similares a préstamos que pagan un tipo de interés fijo o variable) con «grado de inversión» emitidos por empresas de todo el mundo. El fondo puede invertir un máximo del 15% de sus activos en valores «sin grado de inversión». Se considera que los valores «sin grado de inversión» son inversiones más arriesgadas, pero habitualmente generan ingresos más elevados. La duración media de la cartera del fondo variará normalmente entre dos años más y dos años menos que la duración del Bloomberg Global Aggregate-Credit Index (el «Índice»). La duración mide la sensibilidad de los activos al riesgo de tipos de interés. Cuanto mayor es la duración, mayor es la sensibilidad a las variaciones de los tipos de interés. Se considera que el fondo se gestiona de forma activa por referencia al Índice por el hecho de que se utiliza para medir la duración, calcular la exposición global del fondo aplicando la metodología del valor en riesgo (VaR) relativo y para realizar comparaciones de rentabilidad. Determinados valores en cartera del fondo pueden ser componentes del Índice o tener ponderaciones similares. Sin embargo, el Índice no se utiliza para definir la composición de la cartera del fondo ni un objetivo de rentabilidad, y el fondo podrá estar totalmente invertido en valores que no forman parte del Índice. Las inversiones también pueden estar vinculadas a países de mercados emergentes que, en términos de inversión, son aquellas economías que no están plenamente desarrolladas. El fondo puede invertir en instrumentos derivados (tales como futuros, opciones y permutas financieras), en vez de hacerlo directamente en los valores subyacentes. El rendimiento de los derivados está ligado a los movimientos de los activos subyacentes. Los activos que posee el fondo pueden estar denominados en una amplia variedad de divisas, y la exposición a divisas distintas del dólar estadounidense estará limitada al 20% de los activos totales. El asesor de inversiones puede usar divisas e instrumentos derivados relacionados para cubrir o abrir posiciones en divisas. Día de negociación Las acciones del fondo pueden reembolsarse normalmente a diario. Remítase a la sección del folleto titulada «How to Redeem Shares». Política de distribución Esta clase de acciones no hace distribuciones. Las rentas generadas por la inversión se reinvertirán..

Rentabilidad / Riesgo a 1 año

Sólo se mostrará la información disponible para cada cálculo concreto, en caso contrario no se suministrará.

Volatilidad: 4,27
Ratios CML
Sharpe: 0,64
Información: 0,29
Tracking Error: 0,44
Ratios SML
Treynor: 2,74
Alfa: 0,13
Beta: 1,00
r2: 98,92
Rentabilidad / Riesgo a 3 años

Sólo se mostrará la información disponible para cada cálculo concreto, en caso contrario no se suministrará.

Volatilidad: 7,21
Ratios CML
Sharpe: -0,21
Información: -0,26
Tracking Error: 1,14
Ratios SML
Treynor: -1,90
Alfa: -0,39
Beta: 0,94
r2: 97,81
Fondo de Inversión
ISIN: IE00B11XZ434
Fecha Registro: 12-02-2004
Nº Registro Oficial: 345
Perfil de Riesgo DFI: 3 en la escala de 1 a 7
Gestora
Nombre: PIMCO Global Advisors (Ireland) Limited
Depositaria
Nombre: State Street Custodial Services (Ireland) Limited
Nombre Texto Fecha Link
Evolución del Valor Liquidativo
CHART RENTABILIDAD

Sólo se mostrará la información disponible para cada cálculo concreto, en caso contrario no se suministrará.

El gráfico de evolución del valor liquidativo durante 5 años con respecto al índice de referencia establecido en el folleto de la IIC, está disponible en el apartado de Información Legal de esta Web.

Objetivos El objetivo del fondo es incrementar al máximo la rentabilidad total de su inversión fundamentalmente mediante una cartera diversificada de valores e instrumentos de renta fija corporativa con grado de inversión, aplicando principios de gestión prudente de la inversión. Política de inversión El fondo trata de alcanzar su objetivo invirtiendo como mínimo dos tercios de sus activos en una cartera diversificada de valores e instrumentos de renta fija corporativa (que son similares a préstamos que pagan un tipo de interés fijo o variable) con «grado de inversión» emitidos por empresas de todo el mundo. El fondo puede invertir un máximo del 15% de sus activos en valores «sin grado de inversión». Se considera que los valores «sin grado de inversión» son inversiones más arriesgadas, pero habitualmente generan ingresos más elevados. La duración media de la cartera del fondo variará normalmente entre dos años más y dos años menos que la duración del Bloomberg Global Aggregate-Credit Index (el «Índice»). La duración mide la sensibilidad de los activos al riesgo de tipos de interés. Cuanto mayor es la duración, mayor es la sensibilidad a las variaciones de los tipos de interés. Se considera que el fondo se gestiona de forma activa por referencia al Índice por el hecho de que se utiliza para medir la duración, calcular la exposición global del fondo aplicando la metodología del valor en riesgo (VaR) relativo y para realizar comparaciones de rentabilidad. Determinados valores en cartera del fondo pueden ser componentes del Índice o tener ponderaciones similares. Sin embargo, el Índice no se utiliza para definir la composición de la cartera del fondo ni un objetivo de rentabilidad, y el fondo podrá estar totalmente invertido en valores que no forman parte del Índice. Las inversiones también pueden estar vinculadas a países de mercados emergentes que, en términos de inversión, son aquellas economías que no están plenamente desarrolladas. El fondo puede invertir en instrumentos derivados (tales como futuros, opciones y permutas financieras), en vez de hacerlo directamente en los valores subyacentes. El rendimiento de los derivados está ligado a los movimientos de los activos subyacentes. Los activos que posee el fondo pueden estar denominados en una amplia variedad de divisas, y la exposición a divisas distintas del dólar estadounidense estará limitada al 20% de los activos totales. El asesor de inversiones puede usar divisas e instrumentos derivados relacionados para cubrir o abrir posiciones en divisas. Día de negociación Las acciones del fondo pueden reembolsarse normalmente a diario. Remítase a la sección del folleto titulada «How to Redeem Shares». Política de distribución Esta clase de acciones no hace distribuciones. Las rentas generadas por la inversión se reinvertirán..

Suscribir